Desde que comenzamos nuestras carreras, observamos con preocupación la fuerte apatía generalizada que existe en la sociedad (sobre todo en los jóvenes), el enorme desgano para todo lo que sea participar en el espacio público. Nos sentimos dolidos cuando escuchamos que la imagen colectiva que la sociedad posee sobre los jóvenes es la del más absoluto desinterés.
Podríamos plantear que esta apatía es producto de años de fuerte embate ideológico en contra de la participación y de la movilización; podríamos esbozar cientos de argumentos que dan cuenta de que el “no te metas” impuesto desde la dictadura del
Discutir cual de estas realidades surge primero es como discutir el huevo o la gallina; sabemos que partimos de esta situación de apatía y a partir de allí queremos mejorar nuestra forma de vida. Concientizarnos (y concientizar) sobre las capacidades y las oportunidades latentes que existen en la sociedad sobre todo para los jóvenes, para nosotros.
Este es el objetivo trascendental de este proyecto, hacer dar cuenta a los jóvenes las capacidades propias que poseen para cambiar su propia realidad a través de la participación en los ámbitos políticos, sociales e institucionales.
Seguimos creyendo que no puede haber excelencia académica sin compromiso social, que nos corresponde como estudiantes comprometernos con nuestra sociedad, darnos cuenta y ayudar a que otros se den cuenta de las formas que tenemos de mejorar nuestra vida y la de los que nos rodean a través de la participación social. El objetivo de este voluntariado es romper la apatía que caracteriza esta época, pero que sabemos que puede ser rota.
ROMPAMOS
PARTICIPEMOS DEL PROYECTO “JOVENES COMPROMETIDOS POR UN NUEVO PAÍS”, SUMATE…
ALTERNATIVA POPULAR UNIVERSITARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario